Galería de mapas mentales Matematicas - Tema 2
El tema 2 de matemáticas abarca el opuesto de un número entero, las operaciones con números enteros y la multiplicación de números enteros. El opuesto de un número entero es el número simétrico en la recta numérica, por ejemplo, el opuesto de 5 es -5. Las operaciones con números enteros incluyen la suma, resta, multiplicación y división, siguiendo reglas y prioridades específicas. La multiplicación de números enteros implica multiplicar dos números enteros, y el signo del resultado depende de los signos de los multiplicadores. A través de este tema, los estudiantes pueden dominar las reglas básicas de las operaciones con números enteros y aplicarlas para resolver problemas prácticos. El estudio del tema 2 no solo mejora las habilidades de cálculo de los estudiantes, sino que también desarrolla su pensamiento lógico y capacidad para resolver problemas.
Editado a las 2021-11-08 18:11:20,This mind map thoroughly outlines the core elements of social feudalism, with a focus on territorial expansion during the feudal era, the hierarchical monarchy system, and the uneven development between rural and urban areas. The map further elucidates these themes by breaking down into multiple levels, such as the centralization of monarchial power, colonial activities in the Mediterranean region, and the transformation of agricultural societies.
El tema 4 de Biología abarca la hidrosfera, las propiedades del agua, el ciclo del agua y la distribución del agua en la Tierra. La hidrosfera incluye todos los cuerpos de agua del planeta, como océanos, ríos y aguas subterráneas; las propiedades del agua, como su alto calor específico y capacidad de disolución, la convierten en la base de la vida; el ciclo del agua describe el proceso de circulación del agua en la Tierra, incluyendo evaporación, precipitación y escorrentía; y la distribución del agua muestra la proporción de agua dulce y salada, destacando su importancia para los humanos y los ecosistemas.
El tema 3 de xeografía e historia aborda la atmósfera, los elementos del clima y los factores climáticos. La atmósfera es la capa de gases que rodea la Tierra y hace posible la vida. Los elementos del clima incluyen la temperatura, la humedad y la precipitación, mientras que los factores climáticos involucran la latitud, la altitud y la influencia oceánica. Al estudiar estos elementos y factores, los geógrafos pueden comprender mejor la formación y variación del clima, predecir patrones climáticos y evaluar los impactos del cambio climático. Este conocimiento tiene aplicaciones importantes en la protección ambiental y la gestión de recursos, ayudando a la sociedad a enfrentar los desafíos climáticos globales.
This mind map thoroughly outlines the core elements of social feudalism, with a focus on territorial expansion during the feudal era, the hierarchical monarchy system, and the uneven development between rural and urban areas. The map further elucidates these themes by breaking down into multiple levels, such as the centralization of monarchial power, colonial activities in the Mediterranean region, and the transformation of agricultural societies.
El tema 4 de Biología abarca la hidrosfera, las propiedades del agua, el ciclo del agua y la distribución del agua en la Tierra. La hidrosfera incluye todos los cuerpos de agua del planeta, como océanos, ríos y aguas subterráneas; las propiedades del agua, como su alto calor específico y capacidad de disolución, la convierten en la base de la vida; el ciclo del agua describe el proceso de circulación del agua en la Tierra, incluyendo evaporación, precipitación y escorrentía; y la distribución del agua muestra la proporción de agua dulce y salada, destacando su importancia para los humanos y los ecosistemas.
El tema 3 de xeografía e historia aborda la atmósfera, los elementos del clima y los factores climáticos. La atmósfera es la capa de gases que rodea la Tierra y hace posible la vida. Los elementos del clima incluyen la temperatura, la humedad y la precipitación, mientras que los factores climáticos involucran la latitud, la altitud y la influencia oceánica. Al estudiar estos elementos y factores, los geógrafos pueden comprender mejor la formación y variación del clima, predecir patrones climáticos y evaluar los impactos del cambio climático. Este conocimiento tiene aplicaciones importantes en la protección ambiental y la gestión de recursos, ayudando a la sociedad a enfrentar los desafíos climáticos globales.
MATE | TEMA 2
Representación de los números enteros
Los números enteros se representan en la recta numérica.
Los números a la derecha del 0 son los números naturales o positivos
Los números a la izquierda del 0 son los números negativos
Números enteros
Ordenación de los números enteros
Para comparar dos números enteros los situamos en la recta numérica. El mayor de ellos es el que está situado más a la derecha en a recta numérica.
Reglas
Cualquier entero positivo es mayor que cualquier entero negativo
Ej. +5 > -2
El 0 es mayor que cualquier númmero negativo y menor que cualquier número positivo
Ej 0 > -2, 0 < +3
Dados dos números enteros positivos, el mayor es el que tiene mayor valor absoluto
Ej. +15 > +8
Dados dos números negativos, el mayor es el que tiene menor valor absoluto
Ej. -15 < -8
Signos
> mayor que
Ej. 5 > 4
≥ mayor o igual que
Ej. 5 ≥ 5, 5 ≥ 4
< menor que
Ej. 2 < 3
≤ menor o igual que
Ej. 3 ≤ 3, 2 ≤ 3
Valor absoluto de un número entero |a|
Longitud del segmento que lo separa del cero en la recta numérica
Ej. ¿Cuál es el valor absoluto de -7? |-7| = 7
Opuesto de un número entero
Son aquellos números que se encuentran a la misma distancia del 0
Ej. Opuesto de +5 = -5
Operaciones con números enteros
Suma de números enteros
Suma de números enteros con el mismo signo
nº entero positivo + nº entero positivo = nº entero positivo
nº entero negativo + nº entero negativo = nº entero negativo
Ej 1: Tengo 4€ y me dan 2€ más. Por lo tanto tendré +4+2 = 6€
Ej 2: Debo 4€ a mi hermano y 2€ a mi prima. Por lo tanto -4-2 = -6€
Suma de números enteros con distinto signo
Ej 1: Tengo 4€ y debo 2€. Por lo tanto: +4-2 = +2€
Ej 2: Debo 1€ y me dan 3€. Por lo tanto: -1+3 = +2€
Ej 3: Tengo 2€ y debo 3€. Por lo tanto (+2)+(-3) = -1€
Suma de varios nº enteros de distinto signo
1º - Se suman separadamente los números enteros positivos por un lado y los números enteros negativos por el otro.
2º - Se suma el nº positivo y el nº negativo obtenido
Ej: (+4)+(-2)+(+3)+(+5)+(-6) = +12 -8 = +4
Suma y resta con paréntesis
+ (+a) = +a
Ej. Ingreso un talón de 5€(gano) => Tengo 5€ más +(+5) = +5€
+ (-a) = -a
Ej. Me llega una fa ctura de 5€(pierdo) => Tengo 5€ menos +(-5) = -5€
- (+a) = -a
Ej. entrego un talón de 5€(pierdo) => Tegno 5€ menos -(+5) = -5€
- (-a) = +a
Ej. me perdonan una factura de 5€(gano) => Tengo 5€ más -(-5) = +5€
Multiplicación de números enteros
Regla de signos
(+) . (+) = +
(+) . (-) = -
(-) . (+) = -
(-) . (-) = +
Explicación multiplicación con paréntesis
+ . (+a) = (+1) . (+a) = +a
+ . (-a) = (+1) . (-a) = -a
- . (+a) = (-1) . (+a) = -a
- . (-a) = (-1) . (-a) = +a
Ej. (+5) . (+3) = +15
División de números enteros
Regla se signos
(+) : (+) = +
(+) : (-) = -
(-) : (+) = -
(-) : (-) = +
Ej. (+15) : (+3) = +5
Jerarquía de operaciones
1º - Corchetes [ ]
2º - Paréntesis ( )
3º - Quitar paréntesis
4º - Multiplicación y división
5º - Suma y resta
De izquierda a derecha