MindMap Gallery MAPA MENTAL CONTA AVANZADA I
QUE SON LAS ACCIONES GRUPO JULIO, ALLY, RIVERA DOCENTE LUIS VENERA USA
Edited at 2020-09-30 00:20:56QUE SON LAS ACCIONES
A. ¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA EN EL MOMENTO DE ESCOGER EL TIPO DE INVERSIÓN EN EL MERCADO DE VALORES?
Objetivo y plazo de nuestra inversión: una inversión es la posibilidad que tiene una persona de poner a rentar sus excedentes de liquidez.
• De corto plazo: cuando necesitamos contar con dinero en los próximos meses para pagar un gasto previsto como, por ejemplo, la matrícula de colegio de nuestros hijos o unas vacaciones.
• De largo plazo: cuando esperamos contar con dinero en el futuro para proyectos, por ejemplo, comprar una casa o simplemente para nuestra jubilación.
B. ¿CÓMO ELEGIR LAS ACCIONES EN LAS CUALES PENSAMOS INVERTIR?
depende de nuestras necesidades y preferencias.
la rentabilidad de las acciones es variable y cada especie tiene un comportamiento distinto.
Algunas tienden a ser más volátiles, por lo que su precio aumenta y disminuye con mayor velocidad según la actividad del emisor y la situación económica en general
Otras en cambio son más estables y el movimiento de su precio sólo se percibe en el largo plazo.
C. ¿A QUÉ RIESGOS SE ENFRENTA UN INVERSIONISTA EN EL MERCADO DE VALORES?
Riesgo de mercado: corresponde a la posibilidad de pérdida asociada a la variabilidad en los precios a los cuales se negocian los activos en los que hemos invertido.
• Riesgo de crédito: se refiere a la pérdida potencial de recursos entregados a terceros.
• Riesgo de liquidez: se entiende como la dificultad de obtener efectivo al vender un activo en un momento determinado por pérdida de su valor en el mercado.
D. ¿QUÉ TIPOS DE RENTABILIDADES EXISTEN EN EL MERCADO DE VALORES?
• Rentabilidad variable: corresponde a inversiones que no ofrecen un rendimiento determinado
la rentabilidad dependerá de aspectos como las condiciones del mercado o la situación de las empresas emisoras de dichas inversione
Rentabilidad fija: corresponde a inversiones que reconocen una tasa de interés fija, la cual usualmente se paga a la fecha de vencimiento pactado para la inversión.
E. TIPO DE ACCIONES
ORDINARIAS
Le dan al poseedor participación en el patrimonio empresarial y derecho a voz y voto en las juntas corporativas de la empresa.
PREFERENCIAL
Acciones con tasa de dividendos por lo general fija, con preferencia de pago por encima de las comunes, por diversas razones financieras.
PRIVILEGIADA
es una acción que da al accionista un privilegio, ya sea económico o político, sobre las acciones ordinarias.
F. COMO PODEMOS ADQUIRIR ACCIONES
Las acciones se pueden adquirir en el mercado primario o en el secundario. En ambos mercados la compra de acciones la debemos hacer a través de un intermediario de valores
G. ¿CUÁL ES LA RENTABILIDAD DE LAS ACCIONES
La rentabilidad o utilidad económica de las acciones es variable, en la medida en que ésta sólo se conoce al momento de liquidar la inversión y depende del resultado que obtenga la empresa.
H. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS ANTES DE INVERTIR EN ACCION
• Antes de invertir, identifique su objetivo de inversión y el plazo al cual está dispuesto a mantener dicha inversión. Recuerde que las alternativas de inversión, la rentabilidad y los riesgos dependen de si las metas son de corto o largo plazo.
• Sea paciente con sus inversiones, no compre ni venda sus acciones antes de tiempo, infórmese de los pro y contras antes de realizar su operación, no se deje llevar por la euforia del mercado.
• Infórmese respecto de sus derecos como accionista.
• Infórmese respecto de sus derechos como accionist
JULIO ALTAMAR, MARIA RIVERA, ALLY CHEATILLY
Las acciones son títulos valor que representan el capital de una empresa y por ello cuando las adquirimos nos volvemos socios de ésta