MindMap Gallery NEOLIBERALISMO POSTULADOS Y FUNDAMENTOS
NEOLIBERALISMO POSTULADOS Y FUNDAMENTOS, CONCEPTOS
Edited at 2021-02-27 18:07:18La cuarta revolución industrial es un punto de inflexión importante en la historia de la humanidad, que marca nuestro paso de la era de la mecanización, la electrificación y la automatización a la era de la inteligencia. Venimos de un sistema económico dominado por la industria manufacturera tradicional, y en el futuro entraremos en una nueva era caracterizada por la digitalización, la red y la inteligencia. Los datos importantes juegan un papel vital en este proceso y son elementos clave para impulsar la cuarta revolución industrial. El auge de tecnologías como el Big data, la computación en la nube y la inteligencia artificial ha hecho que la recopilación, el procesamiento y la aplicación de datos sean más eficientes y convenientes, proporcionando un fuerte impulso para el desarrollo económico y Social integral.
El comportamiento del consumidor es una disciplina importante para estudiar los factores psicológicos, sociales y económicos en el proceso de compra de bienes y servicios por parte de las personas. Como comportamiento del proceso, el comportamiento del consumidor implica múltiples etapas, como la identificación de la demanda, la búsqueda de información, la selección de evaluación, la toma de decisiones de compra y la evaluación posterior a la compra. En cada etapa, los consumidores se ven afectados por diferentes factores, como preferencias personales, normas sociales, situación económica, etc. Los roles en la toma de decisiones también son diversos, incluidos iniciadores, influencers, determinantes, compradores y usuarios. Comprender el comportamiento del consumidor ayuda a las empresas a satisfacer mejor las necesidades de los consumidores y mejorar la competitividad del mercado.
Rigor en la investigación cualitativa. Dependencia, Credibilidad, Transferencia, Confirmación
La cuarta revolución industrial es un punto de inflexión importante en la historia de la humanidad, que marca nuestro paso de la era de la mecanización, la electrificación y la automatización a la era de la inteligencia. Venimos de un sistema económico dominado por la industria manufacturera tradicional, y en el futuro entraremos en una nueva era caracterizada por la digitalización, la red y la inteligencia. Los datos importantes juegan un papel vital en este proceso y son elementos clave para impulsar la cuarta revolución industrial. El auge de tecnologías como el Big data, la computación en la nube y la inteligencia artificial ha hecho que la recopilación, el procesamiento y la aplicación de datos sean más eficientes y convenientes, proporcionando un fuerte impulso para el desarrollo económico y Social integral.
El comportamiento del consumidor es una disciplina importante para estudiar los factores psicológicos, sociales y económicos en el proceso de compra de bienes y servicios por parte de las personas. Como comportamiento del proceso, el comportamiento del consumidor implica múltiples etapas, como la identificación de la demanda, la búsqueda de información, la selección de evaluación, la toma de decisiones de compra y la evaluación posterior a la compra. En cada etapa, los consumidores se ven afectados por diferentes factores, como preferencias personales, normas sociales, situación económica, etc. Los roles en la toma de decisiones también son diversos, incluidos iniciadores, influencers, determinantes, compradores y usuarios. Comprender el comportamiento del consumidor ayuda a las empresas a satisfacer mejor las necesidades de los consumidores y mejorar la competitividad del mercado.
Rigor en la investigación cualitativa. Dependencia, Credibilidad, Transferencia, Confirmación
NEOLIBERALISMO: POSTULADOS Y FUNDAMENTOS
POSTULADOS
De acuerdo con (Brito & Rodríguez, 2016) el neoliberalismo es un modelo económico y político que basado en la doctrina de Adam Smith y Milton Friedman, postula:
La existencia de un libre mercado como regulador principal de la actividad económica.
La total apertura de los mercados
La acción limitada del Estado en la economía y la sociedad
FUNDAMENTOS
Según (Morales, 2021) cabría destacar los siguientes principios del neoliberalismo:
Libertad absoluta.
Defensa de la propiedad privada.
Predominio pleno del mercado.
Individualismo.
Libre mercado.
Orden político.
Peso mínimo del Estado.