Galería de mapas mentales HABILIDADES DOCENTE
Este mapa mental explora las habilidades docentes, destacando la comunicación oral, la variación del estímulo y la formulación de preguntas. La comunicación oral enfatiza cómo los docentes transmiten conocimientos mediante una expresión clara. La variación del estímulo aborda cómo mantener el interés de los estudiantes mediante métodos de enseñanza diversos. La formulación de preguntas analiza cómo guiar el pensamiento de los estudiantes mediante preguntas efectivas.
Editado a las 2023-06-14 02:08:39,Este mapa mental explora las habilidades docentes, destacando la comunicación oral, la variación del estímulo y la formulación de preguntas. La comunicación oral enfatiza cómo los docentes transmiten conocimientos mediante una expresión clara. La variación del estímulo aborda cómo mantener el interés de los estudiantes mediante métodos de enseñanza diversos. La formulación de preguntas analiza cómo guiar el pensamiento de los estudiantes mediante preguntas efectivas.
Los valores son las opiniones y actitudes de las personas sobre el valor y el significado de las cosas, y constituyen la fuerza motriz interna del comportamiento de las personas. Conceptualmente, los valores son una comprensión subjetiva del mundo por parte de las personas, que afecta las decisiones y decisiones de las personas. Los principales valores se refieren a los valores generalmente aceptados y respetados en la sociedad, como la integridad, la diligencia, la innovación, etc. En términos de clasificación, los valores se pueden dividir en valores personales, valores sociales y valores culturales, que reflejan la orientación de valor de las personas desde diferentes ángulos. A través del estudio de los valores, podemos comprender mejor la motivación conductual y los fenómenos sociales de las personas y proporcionar un fuerte apoyo para la construcción de una sociedad armoniosa.
Como guía interna del comportamiento de las personas, los valores tienen conceptos, características, tipos y niveles profundos. Conceptualmente, los valores son la visión fundamental de las personas sobre el valor y el significado de las cosas, y afectan la elección y el juicio de las personas. En términos de características, los valores tienen las características de subjetividad, estabilidad, época y cultura, y juntos constituyen la naturaleza única de los Valores. En términos de género, los valores se pueden dividir en valores morales, valores estéticos, valores utilitarios, etc., que reflejan la orientación de valor de las personas desde diferentes ángulos. A nivel, los valores se pueden dividir en valores básicos y valores avanzados, que corresponden a las necesidades básicas y la búsqueda avanzada de las personas, respectivamente. A través de un análisis en profundidad de los valores, podemos comprender mejor el mundo interior y los fenómenos sociales de las personas y proporcionar un fuerte apoyo para el crecimiento personal y el desarrollo social.
Este mapa mental explora las habilidades docentes, destacando la comunicación oral, la variación del estímulo y la formulación de preguntas. La comunicación oral enfatiza cómo los docentes transmiten conocimientos mediante una expresión clara. La variación del estímulo aborda cómo mantener el interés de los estudiantes mediante métodos de enseñanza diversos. La formulación de preguntas analiza cómo guiar el pensamiento de los estudiantes mediante preguntas efectivas.
Los valores son las opiniones y actitudes de las personas sobre el valor y el significado de las cosas, y constituyen la fuerza motriz interna del comportamiento de las personas. Conceptualmente, los valores son una comprensión subjetiva del mundo por parte de las personas, que afecta las decisiones y decisiones de las personas. Los principales valores se refieren a los valores generalmente aceptados y respetados en la sociedad, como la integridad, la diligencia, la innovación, etc. En términos de clasificación, los valores se pueden dividir en valores personales, valores sociales y valores culturales, que reflejan la orientación de valor de las personas desde diferentes ángulos. A través del estudio de los valores, podemos comprender mejor la motivación conductual y los fenómenos sociales de las personas y proporcionar un fuerte apoyo para la construcción de una sociedad armoniosa.
Como guía interna del comportamiento de las personas, los valores tienen conceptos, características, tipos y niveles profundos. Conceptualmente, los valores son la visión fundamental de las personas sobre el valor y el significado de las cosas, y afectan la elección y el juicio de las personas. En términos de características, los valores tienen las características de subjetividad, estabilidad, época y cultura, y juntos constituyen la naturaleza única de los Valores. En términos de género, los valores se pueden dividir en valores morales, valores estéticos, valores utilitarios, etc., que reflejan la orientación de valor de las personas desde diferentes ángulos. A nivel, los valores se pueden dividir en valores básicos y valores avanzados, que corresponden a las necesidades básicas y la búsqueda avanzada de las personas, respectivamente. A través de un análisis en profundidad de los valores, podemos comprender mejor el mundo interior y los fenómenos sociales de las personas y proporcionar un fuerte apoyo para el crecimiento personal y el desarrollo social.
HABILIDADES DOCENTE
INDUCCIÓN
PRIMERA PARTE DE LA PLANEACIÓN
SALUDO
APOYO (RECURSO)
VERBAL
AUDIOVISUAL
ANÉCDOTA
MATERIAL IMPRESO
PROBLEMÁTICA
PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS
BREVE
COMUNICACIÓN ORAL
TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN
VOCABULARIO ACORDE
CLARA
PRONUNCIACIÓN CORRECTA
NO MULETILLAS
POSTURA FIRME
FLUIDEZ
ORGANIZACIÓN
VARIACIÓN DEL ESTÍMULO
AYUDA AL DOCENTE A RETENER LA ATENCIÓN
RECURSOS
FÍSICOS
OBJETOS COTIDIANOS
NATURALES
VESTIMENTA
APOYO
DINÁMICAS
CARTELES
DIAPOSITIVAS
DIBUJOS
MURALES
TÉCNICAS
ENTREVISTAS
EXPERIMENTOS
PROYECTOS
INTERACCIÓN
MAESTRO-GRUPO
MAESTRO-ALUMNO
ALUMNO-MAESTRO
ALUMNO-ALUMNO
ENFOQUE
PRESTAR MAYOR ATENCIÓN A ALGO RELEVANTE
FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
CERRADAS
BAJO NIVEL DE PENSAMIENTO
RESPUESTAS CORTAS
PENSAMIENTO CONVERGENTE
ABIERTAS
EXPRESA OPINIONES
EMITE JUICIOS
RESPUESTAS IMPREDECIBLES
PENSAMIENTO DIVERGENTE
CON BASE AL OBJETIVO
SONDEO
AVERIGUAR EL NIVEL DE APRENDIZAJE QUE TIENE ELE STUDIANTE
REAFIRMACIÓN DE CONCEPTOS
LO QUE APRENDIO EL ESTUDIANTE
DIRECTAS
PERSONA Y TEMA EN CONCRETO
INDIRECTAS
DIRIGIRSE DE MANERA GENERAL
REFUERZO VERBAL Y NO VERBAL
REFUERZO VERBAL
TONO
VOLUMEN
VELOCIDAD
PAUSAS
SILENCIOS
REFUERZO NO VERBAL
DEZPLAZAMIENTO
GESTICULACIONES
ORGANIZACIÓN LÓGICA
DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO
INICIAL
MEDIA
FINAL