Galería de mapas mentales Farmacología Básica
La farmacología básica estudia conceptos como los fármacos (Fármaco), los quelantes (Quelante) y los placebos (Placebo). Los fármacos son sustancias químicas utilizadas para tratar, prevenir o diagnosticar enfermedades, mientras que los quelantes se usan para unirse a iones metálicos. El placebo es una sustancia sin actividad farmacológica, comúnmente utilizada en ensayos clínicos como grupo de control. El estudio de la farmacología es fundamental para el desarrollo de medicamentos y su aplicación clínica.
Editado a las 2023-07-28 02:20:02,La farmacología básica estudia conceptos como los fármacos (Fármaco), los quelantes (Quelante) y los placebos (Placebo). Los fármacos son sustancias químicas utilizadas para tratar, prevenir o diagnosticar enfermedades, mientras que los quelantes se usan para unirse a iones metálicos. El placebo es una sustancia sin actividad farmacológica, comúnmente utilizada en ensayos clínicos como grupo de control. El estudio de la farmacología es fundamental para el desarrollo de medicamentos y su aplicación clínica.
El riñón es una estructura anatómica importante del cuerpo humano, con características descritas y macroscópicas. Desde un punto de vista macro, los riñones se dividen en dos partes: la corteza renal y la médula renal, que comparten funciones importantes como filtrar la sangre y eliminar los residuos metabólicos. La médula renal se encuentra en el interior del riñón y está compuesta por múltiples conos renales, que contienen abundantes vasos sanguíneos y túbulos renales y son áreas clave para la formación de orina. La función del riñón no se limita a la excreción de residuos metabólicos, sino que también participa en la regulación del equilibrio humoral, el mantenimiento de la estabilidad electrolítica y la secreción de una variedad de sustancias bioactivas. Por lo tanto, comprender la estructura anatómica y la función de los riñones es de gran importancia para mantener la salud humana.
Este mapa mental se centra en los "Sectores del Sistema de Salud", destacando temas como "Instituciones de SS para Trabajadores Formales", "Población Abierta sin SS" y "Sector Privado". En instituciones, se explora su papel en la cobertura de servicios médicos. La población abierta se enfoca en cómo brindar atención básica a quienes no tienen seguro. El sector privado subraya su importancia en complementar los recursos públicos. En general, el mapa busca facilitar la comprensión de la estructura diversa del sistema de salud y su papel en la equidad social.
La farmacología básica estudia conceptos como los fármacos (Fármaco), los quelantes (Quelante) y los placebos (Placebo). Los fármacos son sustancias químicas utilizadas para tratar, prevenir o diagnosticar enfermedades, mientras que los quelantes se usan para unirse a iones metálicos. El placebo es una sustancia sin actividad farmacológica, comúnmente utilizada en ensayos clínicos como grupo de control. El estudio de la farmacología es fundamental para el desarrollo de medicamentos y su aplicación clínica.
El riñón es una estructura anatómica importante del cuerpo humano, con características descritas y macroscópicas. Desde un punto de vista macro, los riñones se dividen en dos partes: la corteza renal y la médula renal, que comparten funciones importantes como filtrar la sangre y eliminar los residuos metabólicos. La médula renal se encuentra en el interior del riñón y está compuesta por múltiples conos renales, que contienen abundantes vasos sanguíneos y túbulos renales y son áreas clave para la formación de orina. La función del riñón no se limita a la excreción de residuos metabólicos, sino que también participa en la regulación del equilibrio humoral, el mantenimiento de la estabilidad electrolítica y la secreción de una variedad de sustancias bioactivas. Por lo tanto, comprender la estructura anatómica y la función de los riñones es de gran importancia para mantener la salud humana.
Este mapa mental se centra en los "Sectores del Sistema de Salud", destacando temas como "Instituciones de SS para Trabajadores Formales", "Población Abierta sin SS" y "Sector Privado". En instituciones, se explora su papel en la cobertura de servicios médicos. La población abierta se enfoca en cómo brindar atención básica a quienes no tienen seguro. El sector privado subraya su importancia en complementar los recursos públicos. En general, el mapa busca facilitar la comprensión de la estructura diversa del sistema de salud y su papel en la equidad social.
Farmacología Estudia los fármacos, su historia, sus propiedades físico químicas, la interacción de estos con los seres vivos, su mecanismo de acción, farmacocinética y farmacodinamia.
Fármaco Sustancia activa que modifica un proceso o respuesta biológic y producir así, un efecto farmacológico.
Tipos
Medicamento Contiene una o varias sustancias activas que previene, trata o diagnostica enfermedades o modifica una función fisiológica..
Especialidad Farmacéutica
Medicamento con composición e información definidas, forma farmacéutica y dosificación determinadas, acondicionado para su dispensación al público.
Fórmula magistral
Medicamento destinado a un paciente específico, preparado por el farmacéutico bajo la orden de un médico.
Fórmula oficinal
Preparado por un farmacéutico y dispensado en la farmacia (oficina) o servicio farmacéutico, se entrega directamente al paciente.
Droga
Sustancia de abuso, produce efectos en el sistema nervioso central, produce placer y genera fármacodependencia. Algunas son medicamentos: morfina, benzodiacepinas, fentermina, etc.
Efecto Farmacológico
Efecto terapéutico
Es una consecuencia deseable y beneficiosa de un tratamiento farmacológico.
Efecto adverso
Reacción nociva no deseada, de un meddicamento, como náusea, vómito, cefalea,
Quelante
Compuesto químico que se une a iones metálicos positivos y que se usa para extraer metales tóxicos del cuerpo ya que los complejos que forman son suceptibles de ser eliminados por la orina. Ejemplo: clorofila.
Placebo
Sustancia presentada en forma de medicamento que no posee ninguna acción biológica, pero que es capaz de producir cambios físicos y mentales debidos a la sola idea de ser curado (sugestión).
Farmacocinética
Absorción
Cuando el fármaco atraviesa membranas para pasar al torrente sanguíneo.
Distribución
Cuando el fármaco pasa de la sangre al líquido intersticial y celular.
Biodisponibilidad
Mide la eficacia en que un fármaco llegue a su sitio de acción.
Biotransformación
El fármaco se convierte en metabolitos para que cese su actividad biológica y sean eliminados.
Redistribución
Cuando el fármaco pasa desde el sitio de acción hacia otros tejidos o lugares, cesando su actividad.
Excreción
Eliminación del fármaco, principalmente a través de los riñones.