Galería de mapas mentales LA ADMINISTRACIÒN EDUCATIVA COMO CIENCIA ,TEORIA Y PRÀCTICA
El mapa mental de la administración educativa como ciencia, teoría y práctica explora las características de la ciencia, el concepto de teoría y el concepto de práctica. Como ciencia, la administración educativa enfatiza la sistematicidad, verificabilidad y objetividad, guiando la práctica a través del estudio de las leyes del sistema educativo. La teoría proporciona marcos y modelos para comprender fenómenos complejos de gestión. La práctica aplica la ciencia y la teoría en entornos educativos reales, resolviendo problemas concretos y mejorando la calidad educativa. Estos tres aspectos se complementan, impulsando el desarrollo de la administración educativa.
Editado a las 2023-09-12 21:49:12,LA ADMINISTRACIÒN EDUCATIVA COMO CIENCIA ,TEORIA Y PRÀCTICA
Estudia los fundamentos de manejo y administración de centros educativos. Profundiza en el análisis del recurso humano educativo, las relaciones con el estudiantado, así como la planificación, evaluación y gestión de servicios educativos.
Características de la ciencia
metodica y sistematica
CONPROBABLE
ABIERTA A NUEVOS ESCENARIOS
NEUTRAL Y OBJETIVA
Title
Writing time
Influence
Title
Writing time
Influence
VERIFICABLE
acumulativa
CONCEPTO DE TEORIA
Las teorías son conjuntos de enunciados interrelacionados que definen, describen, relacionan y explican fenómenos de interés. Las funciones de la teoría son la descripción de los fenómenos objeto de estudio, el descubrimiento de sus relaciones y el de sus factores causales.
Sub Topic
Sub Topic
CARACTERISTICAS
Simboliza un anuncio no probado La Teoría expone por qué existen , Se puede simbolizar la teoría no probada como la hipótesis, como la suposición
Explica hechos diversos Las teorías científicas son demostrables Una nueva evidencia debería ser concurrente con una suposición.
Son interdependientes Es el efecto de la observación continua, la investigación cuidadosa, el análisis universal
CARACTERISTICAS
Debe ser autoritativo El carácter de asumir una realidad. Debe ser autoritativo.
Aceptable Suposición que debe tener una extensa aceptación
Debe ser valorada Debe tener la calidad de valorar y explicar los sucesos actuales
Debe ser valorada
Solución de problemas Solucionar las dificultades creadas por el acontecimiento
Debe ser comprobada y confirmada La Persona es un técnico racional. Logra pensar en cualquier cosa. Logra analizar los motivos detrás del suceso
CONCEPTO DE PRÀCTICA
Conjunto de actividades o acciones que desarrollamos al aplicar ciertos conocimientos. Las prácticas se ejercen para mejorar en algo u alguna experiencia
FUNCIONES
Administración educativa maneja planes, programas, proyectos, presupuestos, modelos, sistemas, estrategias, personal, docentes, estudiantes, infra estructura, materiales, equipo, comunicaciones y otros, con lo cual tratan de asegurar el logro de los objetivos y resultados en las instituciones escolares desarrollando las siguientes funciones:
COORDINACION: Se encarga de velar la necesidad para manejar distintos programas, para entrar en conformidad a un calendario con los departamentos de un país en especifico ( DETERMINAR ACUERDOS EN COORDINACION)
SE DENOMINA COORDINACIÒN EDUCATIVA
COORDINA LAS FUNCIONES DE LOS DEPARTAMENTOS
ORIENTA LAS DIRECTRICES DE TODA LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA.
ANIMAR A DAR CUMPLIMIENTO AL REGLAMENTO DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO.
AYUDAR A FORMAR UN AMBIENTE DONDE LA CORRESPONSABILIDAD Y LA DISCIPLINA SEAN LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS RELACIONES HUMANAS DENTRO LA INSTITUCIÒN
DIRECCION: Gestionar y coordinar todas las actividades del colegio o instituto respetando las competencias del equipo docente y el Consejo Escolar.( MOTIVAR Y DIIRIGIR ACTIVIDADES INVOLUCRADAS CON DIRIGIR AL PERSONAL)
La dirección educativa se define como un aspecto interpersonal, por medio del cual los Subordinados pueden comprender, entender y contribuir el logro de objetivos de la institución.
EJECUCION: La puesta en práctica de lo planificado, dentro de plazos establecidos y en función de los objetivos propuestos.(LA APLICACIÓN DE LO PLANIFICADO)
With yourself
Sub Topic
Sub Topic
With the world
Sub Topic
Sub Topic
CONTROL: El control en el proceso administrativo es la ejecución de los planes, con el fin de detectar y prever las dificultades. (EL CONTROL MUESTRA SI LOS RESULTADOS DE LA EJECUCION SON ACORDE A LOS OBJETIVOS)
Sub Topic
Sub Topic
Sub Topic
Sub Topic
EVALUACION: Determina la pertinencia, eficacia, eficiencia, e impacto de las actividades educativas.
PROCESÓ DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE FUNDAMENTAL
ACTIVIDADES Y PROCESOS QUE SE DAN EN LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES
ANEXA NUEVAS METOLOGIAS Y CONOCIMIENTOS QUE HAGAN QUE LA EDUCACIÒN SEA PRECISA Y EFICAZ
LA EVALUACIÒN SEA UN PASO FUNDAMENTAL PARA LA EDUCACIÒN CON CALIUDAD
CUMPLE EL ROL DE CORREGIR ERRORES Y INTEGRAR NUEVAS ESTRATEGIAS
Sub Topic
Sub Topic
Sub Topic
Sub Topic
ORGANIZACION: La forma como se estructura el sistema educativo y la descripción de las dinámicas institucionales de los centros educativos (DETERMINA COMO LLEVARLO ACABO Y CON QUIEN SE CUENTA PARA ORGANIZAR)
DETERMINA EL TRABAJO QUE DEBE REALIZARCE PAPA ALCANZAR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.
ANALIZA Y AGRUPA LAS ACTIVIDADES DENTRO DE LOS MARCOS ESTRUCTURALES.
ASIGNAR PERSONAL PARA LA EJECUTAR ACTIVIDADES DE ACUERDO CON LA NATURALEZA DE LAS ACTIVIDADES.
PLANIFICACION: Proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, concepción de acciones y como un conjunto de acciones que racionalizan las actividades (DEFINE LOS OBJETIVOS)
Se determina los siguientes pasos: diagnostico, determinacion de objetivos, eleccion de estrategias, ejecucion del plan, evaluacion de resultados y el mecanismo de ajustes.