Galería de mapas mentales Célula eucariota
Este es un mapa mental sobre Célula eucariota,Contenido principal: Importancia de las células eucariotas,Funciones de la célula eucariota,Organelos de la célula eucariota,Tipos de células eucariotas,Definición y características de la célula eucariota.
Editado a las 2024-04-29 16:50:51,Célula eucariota
Definición y características de la célula eucariota
La célula eucariota es un tipo de célula con un núcleo definido y estructurado.
Posee membrana nuclear y organelos internos.
Es más grande y compleja que la célula procariota.
Tipos de células eucariotas
Células animales
Presentes en organismos del reino animal.
Carecen de pared celular.
Pueden tener flagelos o cilios para la locomoción.
Células vegetales
Presentes en organismos del reino vegetal.
Poseen pared celular compuesta principalmente por celulosa.
Contienen cloroplastos para la fotosíntesis.
Células fúngicas
Presentes en organismos del reino fungi (hongos).
No tienen cloroplastos ni pigmentos fotosintéticos.
Tienen pared celular compuesta por quitina.
Organelos de la célula eucariota
Núcleo
Contiene la información genética (ADN) de la célula.
Controla las funciones celulares.
Membrana plasmática
Envuelve y protege la célula.
Regula el paso de sustancias hacia el interior y exterior de la célula.
Retículo endoplasmático
Participa en la síntesis de proteínas y lípidos.
Transporta sustancias dentro de la célula.
Aparato de Golgi
Modifica, clasifica y empaca las moléculas producidas por la célula.
Participa en la secreción celular.
Lisosomas
Contienen enzimas digestivas para degradar sustancias.
Participan en la digestión intracelular.
Mitocondrias
Realizan la respiración celular y producen energía.
Tienen su propio ADN y son heredadas maternamente.
Cloroplastos
Lugar de la fotosíntesis en las células vegetales.
Contienen clorofila y otros pigmentos fotosintéticos.
Vacuolas
Almacenan sustancias y desechos celulares.
Regulan la presión osmótica en la célula.
Citoplasma
Medio gelatinoso donde se encuentran los organelos.
Realiza diversas funciones metabólicas.
Funciones de la célula eucariota
Reproducción celular
Permite la duplicación y la transmisión del material genético.
Puede ser asexual (mitosis) o sexual (meiosis).
Metabolismo
Realiza las reacciones químicas necesarias para obtener energía y sintetizar moléculas.
Incluye la respiración, la fotosíntesis, la digestión, entre otros procesos.
Homeostasis
Mantiene un equilibrio interno constante en la célula.
Regula la temperatura, la concentración de sustancias, pH, entre otros.
Comunicación celular
Permite la interacción y la coordinación entre las células.
Mediada por señales químicas y físicas.
Importancia de las células eucariotas
Son la unidad básica de la vida en organismos pluricelulares.
Permiten el desarrollo y funcionamiento de los tejidos y órganos.
Son fundamentales para el mantenimiento de la biodiversidad y el equilibrio ecológico.