MindMap Gallery Proyecto de formation Continua Especialization
This clear mind map mainly introduces the content of Proyecto de formacion continua especializada, including Requisitos, Regido por, etc. Under each topic, there are several levels of detailed explanations, including project requirements, management, and implementation.
Edited at 2022-10-03 05:27:30Proyecto de formación continua especializada (FCE)
Respuesta a un problema o necesidad de una empresa o gremio en una región y sector productivo, realizado a través de acciones de formación
Con el fin de
Crean movilidad y retención del talento humano.
Aumento la productividad y competitividad de los trabajadores y la empresa.
A través de
Sistema empresarial de Proyectos
En el cual, el SNFT define los objetivos a que deben apuntar estos proyectos
Regido por
El acuerdo 00007/2021 emitido por el CDN del SENA
Presenta
Estructura y contenido de los proyectos
Modalidades
Empresas individuales
Gremios
Descripción general
Breve historia, productos, mercado, situación y prospectiva; Vinculación a procesos Sena; Metodología definición de necesidades de formación, Objetivo general, Indicadores de impacto y Estrategia de divulgación.
Entidades: Información registrada: razón social, NIT, país, dirección, ciudad, teléfono, página web, E-mail, representante legal, datos de los contactos, sector, tipo de entidad, tamaño, actividad económica y capital
Responsable Gestión del proyecto
Director proyecto (Gestión y ejecución)
Requisitos
Teniendo en cuenta el acuerdo y el ejemplo del caso espumitas, se describen los siguientes elementos
Diagnóstico de necesidades
Priorización de necesidades de formación para cierre de brechas del capital humano
Objetivo general
Propósito general del proyecto, lo que se desea alcanzar
Acciones de formación
Menciona Norma de competencia, número de beneficiarios por empresa o SENA, perfiles, grupos, programación, horas.
Tiene como base una necesidad de formación que proporciona el enfoque, tipo especializada, describe y justifica la acción de formación r/c pliego condiciones.
Proporciona un impacto por sector y subsector
Descripción del evento de formación y modalidad
Unidades temáticas
Contenidos organizados lógica y secuencialmente
Duración
Metodología
Teórica
Práctica
Teórico-Práctica
Material de formación
Digital
Físico
Resultados de aprendizaje esperados
Conocimientos, destrezas, habilidades
Evaluación del aprendizaje
Evidencias de producto
Evidencias de desempeño
Evidencias de conocimiento
Ambiente de formación
Aula básica, convencional, salones, auditorio, aula virtual, plataforma, simulación.
Lugar
Capacitador por unidad temática
Capacitador persona jurídica o natural
Perfiles
Características plataforma virtual
Presupuesto
Beneficiarios
Perfil de los trabajadores beneficiarios
Presupuesto por rubros del proyecto
Costos de ejecución y fuentes de financiación. Los recursos se financian, con la resolución de tarifas del Sena.
Transferencia de conocimiento y tecnología
Apropiación e incorporación de conocimientos
Tecnologías
Nuevas prácticas
Alternativas de transferencia
Orientación con expertos
Foro, conferencia, seminario, taller, curso, diplomado
Presupuesto
Mínimo 2% del valor total de las acciones de formación del proyecto
Cupos
Modalidades de formación
Presencial
Presencial asistida por tecnologías (PAT)
Presencial híbrida
Virtual
Plan operativo del proyecto
Guía de ejecución
Plan Académico
Impactos esperados
Sectores a beneficiar en la empresa por cada acción de formación
Indicadores de impacto
Descriptor para medir el incremento en la productividad
Mejoramiento empleabilidad
Retención trabajadores
Movilidad laboral
Plan académico
Indicadores de seguimiento y resultado
Eficiencia
Eficacia
Estrategia de divulgación
Formas para comunicar avances y resultados
Programa
Podcast SENA