Galería de mapas mentales FAMILIAS DE LAS NORMAS ISO 9000
La serie de normas ISO 9000 está formulada por la Organización Internacional de normalización y tiene como objetivo proporcionar a la Organización un marco integral del sistema de gestión de la calidad. Esta serie de estándares es la piedra angular para que la Organización comience a implementar el sistema de gestión de calidad, que no solo aclara los elementos centrales de la gestión de calidad, sino que también proporciona principios rectores para la mejora continua y la satisfacción del cliente. Al seguir la norma ISO 9000, la Organización puede identificar, controlar y mejorar sistemáticamente sus procesos internos, mejorando así la competitividad del mercado y la confianza de los clientes.
Editado a las 2021-05-09 02:14:32,El proceso logístico abarca todo el proceso, desde la adquisición hasta el servicio al cliente. El enlace de adquisición garantiza que los materiales necesarios estén en su lugar a tiempo y en cantidad, lo que es el punto de partida de la gestión de la cadena de suministro. El Servicio al cliente se centra en satisfacer las necesidades del cliente y mejorar la satisfacción, que es el objetivo final del proceso logístico. La gestión del inventario se encuentra entre los dos, al predecir y optimizar con precisión el nivel de inventario, equilibrar la oferta y la demanda, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa general. La sinergia entre los tres garantiza la fluidez y eficiencia de los procesos logísticos.
La serie de normas ISO 9000 está formulada por la Organización Internacional de normalización y tiene como objetivo proporcionar a la Organización un marco integral del sistema de gestión de la calidad. Esta serie de estándares es la piedra angular para que la Organización comience a implementar el sistema de gestión de calidad, que no solo aclara los elementos centrales de la gestión de calidad, sino que también proporciona principios rectores para la mejora continua y la satisfacción del cliente. Al seguir la norma ISO 9000, la Organización puede identificar, controlar y mejorar sistemáticamente sus procesos internos, mejorando así la competitividad del mercado y la confianza de los clientes.
Las enfermedades y lesiones musculoesqueléticas afectan ampliamente a muchas partes del cuerpo, y el dolor en los hombros y el cuello a menudo se asocia con una mala posición sentada o un uso excesivo; Los problemas de manos y muñecas son más comunes en los operadores de teclado o en el trabajo repetitivo; Las lesiones en los brazos y codos pueden estar relacionadas con estiramientos o esguinces excesivos; El dolor lumbar a menudo se debe a métodos incorrectos de levantamiento de pesas o a una mala posición sentada a largo plazo. Conocer las enfermedades y lesiones comunes en estas áreas es fundamental para la prevención y el tratamiento.
El proceso logístico abarca todo el proceso, desde la adquisición hasta el servicio al cliente. El enlace de adquisición garantiza que los materiales necesarios estén en su lugar a tiempo y en cantidad, lo que es el punto de partida de la gestión de la cadena de suministro. El Servicio al cliente se centra en satisfacer las necesidades del cliente y mejorar la satisfacción, que es el objetivo final del proceso logístico. La gestión del inventario se encuentra entre los dos, al predecir y optimizar con precisión el nivel de inventario, equilibrar la oferta y la demanda, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa general. La sinergia entre los tres garantiza la fluidez y eficiencia de los procesos logísticos.
La serie de normas ISO 9000 está formulada por la Organización Internacional de normalización y tiene como objetivo proporcionar a la Organización un marco integral del sistema de gestión de la calidad. Esta serie de estándares es la piedra angular para que la Organización comience a implementar el sistema de gestión de calidad, que no solo aclara los elementos centrales de la gestión de calidad, sino que también proporciona principios rectores para la mejora continua y la satisfacción del cliente. Al seguir la norma ISO 9000, la Organización puede identificar, controlar y mejorar sistemáticamente sus procesos internos, mejorando así la competitividad del mercado y la confianza de los clientes.
Las enfermedades y lesiones musculoesqueléticas afectan ampliamente a muchas partes del cuerpo, y el dolor en los hombros y el cuello a menudo se asocia con una mala posición sentada o un uso excesivo; Los problemas de manos y muñecas son más comunes en los operadores de teclado o en el trabajo repetitivo; Las lesiones en los brazos y codos pueden estar relacionadas con estiramientos o esguinces excesivos; El dolor lumbar a menudo se debe a métodos incorrectos de levantamiento de pesas o a una mala posición sentada a largo plazo. Conocer las enfermedades y lesiones comunes en estas áreas es fundamental para la prevención y el tratamiento.
FAMILIAS DE LAS NORMAS ISO 9000
ISO 9000
Las normas ISO de la serie 9000, fueron establecidas por la organizacion internacional de estandarizacion (ISO) con el fin de dar respuesta a las necesidades de las organizaciones en el sentido de establecer los requisitos que debe contener un sistema de gestion de calidad. Dentro de las normas ISO 9000, esta contenido el punto de partida para que las organizaciones puedan empezar a implementar un sistema de gestion de calidad.
ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS.
* Objeto y campo de aplicacion. * Conceptos generales y principios de la gestion de calidad. * Enfoque al cliente. * Enfoque al liderazgo. * Participacion de personas. * Enfoque a la gestion de calidad. * Enfoque al sistema de gestion. * Mejora continua. * Enfoque para la toma de decisiones. * Relaciones con proveedores. * Terminos y definiciones.
ISO 9001
Esta enfocada a la consecucion de la caliodaden una organizacion mediante la implementacion de un metodo o sistema de gestion de la calidad. En esta norma se establecen los requisitos de un sistema de gestion de calidad que permiten a una empresa demostrar su capacidad de satisfacer los requisitos del cliente y para acreditar de est capacidad ante cualquier parte interesada.
REQUISITOS
1. Contexto de la organizacion. 2. Liderazgo. 3. Planificacion. 4. Apoyo. 5. Operacion. 6. Evaluacion del desempeño. 7. Mejora.
CICLO PHVA
1. Planear. 2. hacer. 3. Verificar. 4. Actuar.
ESTRUCTURA
Capitulo 0. Introduccion. Capitulo 1. Objetivo y campo de aplicacion. Capitulon 2. referencias normativas. Capitulo 3. Terminos y definiciones. Capitulo 4. Conmtexto de la organizacion. Capitulo 5. Liderazgo y compromiso. Capitulo 6. Planificacion. Capitulo 7. Apoyo. Capitulo 8. Operacion. Capitulo 9 Evaluacion del desempeño. Capitulo 10. Mejora
ISO 9004
Es una guia para aquellas organizacion que buscan ir mas alla de la ISO 9001, que esten siempre con el deseo de la mejora continua y por la evolucion de su sistema de gestion de calidad hacia los modelos de excelencia. La ISO 9004 cumplia las directrices para la gestion de la estrategia a partir de la gestion de riesgos, la gestion del conocimiento, la gestion de la innovacion o la gestion del ciclo de vida.
REQUISITOS
* Factores ambientales y culturales. * Implicacion activa de la alta direccion. * Responsabilidad social corporativa (RSC). * La autoevaluacion.
ESTRUCTURA
Clausula1. Ambito de aplicacion. Clausula 2. Referencias normativas. Clausula 3. Terminos y definiciones. Clausula 4. Gestion para el exito sostenido de una organizacion. Clausula 5. Estrategia y politica. Clausula 6. Gestion de recursos. Clausula 7. Gestion de los procesos. Clausula 8. Seguimiento, medicion, analisis u opinion. Clausula 9. Mejora, innovacion y aprendizaje.