Galería de mapas mentales Tipos de resistencia
La resistencia de los microorganismos se divide en dos tipos: natural y adquirido. La resistencia natural, como el micoplasma, es naturalmente resistente a los antibióticos beta - lactámicos debido a su estructura de pared celular. La resistencia adquirida es adquirida por microorganismos a través de mutaciones genéticas, transferencia genética, etc., y puede combatir una variedad de antibióticos. La transferencia genética es un mecanismo importante para compartir la resistencia entre microorganismos, lo que agrava el problema de la resistencia a los antibióticos. Comprender estos mecanismos de resistencia es esencial para el desarrollo de nuevos medicamentos antibacterianos.
Editado a las 2021-07-03 21:24:13,La empresa TEP se centra en los problemas de obstrucción de la circulación pulmonar causados por Tromboembolismo venoso (pte). Los factores de susceptibilidad incluyen predisposición genética, cama prolongada, cirugía traumática, etc. Los mecanismos fisiopatológicos implican trombosis, desprendimiento y obstrucción de las arterias pulmonares con el flujo sanguíneo. En términos de diagnóstico, se combina con manifestaciones clínicas, detección de Dímero d, angiografía pulmonar por TC y otros medios para lograr una identificación temprana y precisa. La estrategia de tratamiento se basa en la gravedad de la enfermedad para tomar medidas como anticoagulación, trombolisis o extracción quirúrgica de trombos.
La resistencia de los microorganismos se divide en dos tipos: natural y adquirido. La resistencia natural, como el micoplasma, es naturalmente resistente a los antibióticos beta - lactámicos debido a su estructura de pared celular. La resistencia adquirida es adquirida por microorganismos a través de mutaciones genéticas, transferencia genética, etc., y puede combatir una variedad de antibióticos. La transferencia genética es un mecanismo importante para compartir la resistencia entre microorganismos, lo que agrava el problema de la resistencia a los antibióticos. Comprender estos mecanismos de resistencia es esencial para el desarrollo de nuevos medicamentos antibacterianos.
Las complicaciones renales agudas se pueden dividir en tres tipos: prerenal, renal y postrenal según su lugar y causa. Las complicaciones prerenales suelen estar relacionadas con factores como la insuficiencia del volumen sanguíneo y la insuficiencia cardíaca; Las complicaciones renales involucran enfermedades del propio riñón, como glomerulonefritis, necrosis tubular renal, etc. Las complicaciones renales posteriores son causadas principalmente por obstrucción del tracto urinario. Estas complicaciones pueden presentar diferentes síntomas y gravedad en diferentes períodos, por lo que el diagnóstico y tratamiento oportunos son esenciales.
La empresa TEP se centra en los problemas de obstrucción de la circulación pulmonar causados por Tromboembolismo venoso (pte). Los factores de susceptibilidad incluyen predisposición genética, cama prolongada, cirugía traumática, etc. Los mecanismos fisiopatológicos implican trombosis, desprendimiento y obstrucción de las arterias pulmonares con el flujo sanguíneo. En términos de diagnóstico, se combina con manifestaciones clínicas, detección de Dímero d, angiografía pulmonar por TC y otros medios para lograr una identificación temprana y precisa. La estrategia de tratamiento se basa en la gravedad de la enfermedad para tomar medidas como anticoagulación, trombolisis o extracción quirúrgica de trombos.
La resistencia de los microorganismos se divide en dos tipos: natural y adquirido. La resistencia natural, como el micoplasma, es naturalmente resistente a los antibióticos beta - lactámicos debido a su estructura de pared celular. La resistencia adquirida es adquirida por microorganismos a través de mutaciones genéticas, transferencia genética, etc., y puede combatir una variedad de antibióticos. La transferencia genética es un mecanismo importante para compartir la resistencia entre microorganismos, lo que agrava el problema de la resistencia a los antibióticos. Comprender estos mecanismos de resistencia es esencial para el desarrollo de nuevos medicamentos antibacterianos.
Las complicaciones renales agudas se pueden dividir en tres tipos: prerenal, renal y postrenal según su lugar y causa. Las complicaciones prerenales suelen estar relacionadas con factores como la insuficiencia del volumen sanguíneo y la insuficiencia cardíaca; Las complicaciones renales involucran enfermedades del propio riñón, como glomerulonefritis, necrosis tubular renal, etc. Las complicaciones renales posteriores son causadas principalmente por obstrucción del tracto urinario. Estas complicaciones pueden presentar diferentes síntomas y gravedad en diferentes períodos, por lo que el diagnóstico y tratamiento oportunos son esenciales.
Tipos de resistencia
Natural
Ausencia de organo blanco
Los micoplasmas no tienen pared por lo que son resistentes a las betalactamasas
Impermeabilidad en Gram -
resistencia a la vancomicina porque la molecula es muy grande
Enterococcus
resistente a cefalosporinas no se sabe porq
Adquirida
Transferencia genetica
conjugacion
transduccion
transformacion
Mutaciones
al exponer mucho al agente a el ATM
Seleccion de cepas resistentes al exponerlo al ATB
Mecanismos de resistencia
inactivacion enzimatica del ATM
betalactamasas
hidrolizan enlace amida
actuan principalmente en BGN
Clasificacion de amber
Clase A
penicilinasas
Betalactamasas amplio espectro
+cefalosporinas de 1ra y 2da
Betalactamasas de expectro extendido
+cefalosporinas de 3ra y 4ta
Carbapenemasas
+Carbapenemicos y asociaciones (la unica que sirve es ceftadizina + avibactam)
Clase B
Ya no sirve nada, aca está nueva delhi, son carbapenemasas
e. modifciadoras de aminoglucocidos
Adeniltransferasas
Acetiltransferasas
Modificacion del sito blanco
cambiar el sitio blanco
enzima ADN girasa
quinolonas
mutaciones de genes:
gyrA y gyr B (topoisomerasa II)
Parc C y parc D (topoisomerasa IV)
Ribosoma
macrolidos
alteracion de recursores pared celular (alanina)
vancomisina y Teicoplanina
PBP
en betalactamicos pasa a PBP2a (aureus se hace resistente a la cloxa asi)
acceso al sitio blanco
disminución permeabilidad
Resistencia en Gram negativos es muy comun
cambio de porina especifica (D2) en pseudomona aureoginsosa genera recistencia en carbapenemicos
bombas de expulsion
puede coexistir con otro mecanismo
ocurre tanto en BGP como BGN}
ocupa ATP
Desarrollo de vías metabolicas alternas