Galería de mapas mentales El hígado como órgano
Los órganos similares al hígado simulan funcionalmente las funciones de desintoxicación, metabolismo y almacenamiento del hígado. En la anatomía fisiológica del hígado, se presenta su compleja red vascular, la estructura de los lóbulos hepáticos y una variedad de tipos celulares, que apoyan conjuntamente el equilibrio bioquímico del cuerpo. La cirrosis hepática es el resultado de un daño a largo plazo en el hígado, que se manifiesta en la hiperplasia del tejido fibroso y la destrucción de la estructura hepática normal, lo que conduce a la disminución de la función hepática y, en casos graves, requiere trasplante de hígado.
Editado a las 2021-09-29 21:20:33,En cuanto al "flujo sanguíneo", se detalla el proceso por el que la sangre transporta oxígeno y nutrientes al cerebro a través de la red cerebrovascular. En la parte de regulación del flujo sanguíneo cerebral, se expone cómo el mecanismo de Regulación automática puede ajustar el flujo sanguíneo de acuerdo con la presión parcial de oxígeno y la presión parcial de dióxido de carbono en el cerebro. La referencia a "el exceso de compuestos de dióxido de carbono - hidrocarbonil aumenta el flujo sanguíneo cerebral" se debe a que la acumulación de estas sustancias provoca vasodilatación, como respuesta del cuerpo a la hipoxia o la acidosis, aumentando el flujo sanguíneo para mejorar la condición.
La Sección SNA (sistema nervioso simpático) destaca su papel en la liberación de adrenalina y noradrenalina al hacer frente al estrés. En términos de organización general, se introduce cómo el sistema nervioso coordina la respuesta física como un todo. Anatomía fisiológica del sistema nervioso simpático, incluyendo cómo sus principales vías nerviosas y las hormonas liberadas afectan la frecuencia cardíaca, la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre. El sistema nervioso parasimpático, por su parte, es el principal responsable de la regulación fisiológica durante el descanso y la digestión, y su anatomía fisiológica se caracteriza por la conexión directa con los órganos internos, promoviendo la relajación y la recuperación.
Los órganos similares al hígado simulan funcionalmente las funciones de desintoxicación, metabolismo y almacenamiento del hígado. En la anatomía fisiológica del hígado, se presenta su compleja red vascular, la estructura de los lóbulos hepáticos y una variedad de tipos celulares, que apoyan conjuntamente el equilibrio bioquímico del cuerpo. La cirrosis hepática es el resultado de un daño a largo plazo en el hígado, que se manifiesta en la hiperplasia del tejido fibroso y la destrucción de la estructura hepática normal, lo que conduce a la disminución de la función hepática y, en casos graves, requiere trasplante de hígado.
En cuanto al "flujo sanguíneo", se detalla el proceso por el que la sangre transporta oxígeno y nutrientes al cerebro a través de la red cerebrovascular. En la parte de regulación del flujo sanguíneo cerebral, se expone cómo el mecanismo de Regulación automática puede ajustar el flujo sanguíneo de acuerdo con la presión parcial de oxígeno y la presión parcial de dióxido de carbono en el cerebro. La referencia a "el exceso de compuestos de dióxido de carbono - hidrocarbonil aumenta el flujo sanguíneo cerebral" se debe a que la acumulación de estas sustancias provoca vasodilatación, como respuesta del cuerpo a la hipoxia o la acidosis, aumentando el flujo sanguíneo para mejorar la condición.
La Sección SNA (sistema nervioso simpático) destaca su papel en la liberación de adrenalina y noradrenalina al hacer frente al estrés. En términos de organización general, se introduce cómo el sistema nervioso coordina la respuesta física como un todo. Anatomía fisiológica del sistema nervioso simpático, incluyendo cómo sus principales vías nerviosas y las hormonas liberadas afectan la frecuencia cardíaca, la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre. El sistema nervioso parasimpático, por su parte, es el principal responsable de la regulación fisiológica durante el descanso y la digestión, y su anatomía fisiológica se caracteriza por la conexión directa con los órganos internos, promoviendo la relajación y la recuperación.
Los órganos similares al hígado simulan funcionalmente las funciones de desintoxicación, metabolismo y almacenamiento del hígado. En la anatomía fisiológica del hígado, se presenta su compleja red vascular, la estructura de los lóbulos hepáticos y una variedad de tipos celulares, que apoyan conjuntamente el equilibrio bioquímico del cuerpo. La cirrosis hepática es el resultado de un daño a largo plazo en el hígado, que se manifiesta en la hiperplasia del tejido fibroso y la destrucción de la estructura hepática normal, lo que conduce a la disminución de la función hepática y, en casos graves, requiere trasplante de hígado.
El hígado como órgano
el hígado:
funciones
La filtración y el almacenamiento de la sangre
El metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas, grasas, hormonas y compuestos químicos extraños
La formación de la bilis
El depósito de vitaminas y de hierro
La síntesisde los factores de la coagulación
Hire a Emcee
Anatomía fisiológica del hígado
Órgano más voluminoso del cuerpo, es el 2% del peso corporal total
La unidad funcional básica es el lobulillo hepático, estructura cilíndrica de 0,8 a 2 mm de diámetro.
Contiene entre 50.000 y 100.000 lobulillos.
Los espacios de Disse “perisinusoidales”se comunican con los vasos linfáticos de los tabiques interlobulillares.
El exceso de líquido que fluye por estos espacios desaparece por la vía linfática.
El hígado recibe la sangre desde la vena porta y la arteria hepática.
Cirrosis hepática
aumenta resistencia al flujo de la sangre, cuando se destruyen las células parenquimatosas del hígado y se reemplazan por tejido fibroso
la sangre portal encuentra grandes obstáculos para su paso por el hígado
La cirrosis puede ser por la ingesta de toxinas (tetracloruro de carbono); enfermedades víricas (hepatitis infecciosas), y obstrucción o procesos infecciosos de la vía biliar.