Galería de mapas mentales Flujo sanguíneo cerebral líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral
En cuanto al "flujo sanguíneo", se detalla el proceso por el que la sangre transporta oxígeno y nutrientes al cerebro a través de la red cerebrovascular. En la parte de regulación del flujo sanguíneo cerebral, se expone cómo el mecanismo de Regulación automática puede ajustar el flujo sanguíneo de acuerdo con la presión parcial de oxígeno y la presión parcial de dióxido de carbono en el cerebro. La referencia a "el exceso de compuestos de dióxido de carbono - hidrocarbonil aumenta el flujo sanguíneo cerebral" se debe a que la acumulación de estas sustancias provoca vasodilatación, como respuesta del cuerpo a la hipoxia o la acidosis, aumentando el flujo sanguíneo para mejorar la condición.
Editado a las 2021-09-29 23:17:47,En cuanto al "flujo sanguíneo", se detalla el proceso por el que la sangre transporta oxígeno y nutrientes al cerebro a través de la red cerebrovascular. En la parte de regulación del flujo sanguíneo cerebral, se expone cómo el mecanismo de Regulación automática puede ajustar el flujo sanguíneo de acuerdo con la presión parcial de oxígeno y la presión parcial de dióxido de carbono en el cerebro. La referencia a "el exceso de compuestos de dióxido de carbono - hidrocarbonil aumenta el flujo sanguíneo cerebral" se debe a que la acumulación de estas sustancias provoca vasodilatación, como respuesta del cuerpo a la hipoxia o la acidosis, aumentando el flujo sanguíneo para mejorar la condición.
La Sección SNA (sistema nervioso simpático) destaca su papel en la liberación de adrenalina y noradrenalina al hacer frente al estrés. En términos de organización general, se introduce cómo el sistema nervioso coordina la respuesta física como un todo. Anatomía fisiológica del sistema nervioso simpático, incluyendo cómo sus principales vías nerviosas y las hormonas liberadas afectan la frecuencia cardíaca, la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre. El sistema nervioso parasimpático, por su parte, es el principal responsable de la regulación fisiológica durante el descanso y la digestión, y su anatomía fisiológica se caracteriza por la conexión directa con los órganos internos, promoviendo la relajación y la recuperación.
Los órganos similares al hígado simulan funcionalmente las funciones de desintoxicación, metabolismo y almacenamiento del hígado. En la anatomía fisiológica del hígado, se presenta su compleja red vascular, la estructura de los lóbulos hepáticos y una variedad de tipos celulares, que apoyan conjuntamente el equilibrio bioquímico del cuerpo. La cirrosis hepática es el resultado de un daño a largo plazo en el hígado, que se manifiesta en la hiperplasia del tejido fibroso y la destrucción de la estructura hepática normal, lo que conduce a la disminución de la función hepática y, en casos graves, requiere trasplante de hígado.
En cuanto al "flujo sanguíneo", se detalla el proceso por el que la sangre transporta oxígeno y nutrientes al cerebro a través de la red cerebrovascular. En la parte de regulación del flujo sanguíneo cerebral, se expone cómo el mecanismo de Regulación automática puede ajustar el flujo sanguíneo de acuerdo con la presión parcial de oxígeno y la presión parcial de dióxido de carbono en el cerebro. La referencia a "el exceso de compuestos de dióxido de carbono - hidrocarbonil aumenta el flujo sanguíneo cerebral" se debe a que la acumulación de estas sustancias provoca vasodilatación, como respuesta del cuerpo a la hipoxia o la acidosis, aumentando el flujo sanguíneo para mejorar la condición.
La Sección SNA (sistema nervioso simpático) destaca su papel en la liberación de adrenalina y noradrenalina al hacer frente al estrés. En términos de organización general, se introduce cómo el sistema nervioso coordina la respuesta física como un todo. Anatomía fisiológica del sistema nervioso simpático, incluyendo cómo sus principales vías nerviosas y las hormonas liberadas afectan la frecuencia cardíaca, la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre. El sistema nervioso parasimpático, por su parte, es el principal responsable de la regulación fisiológica durante el descanso y la digestión, y su anatomía fisiológica se caracteriza por la conexión directa con los órganos internos, promoviendo la relajación y la recuperación.
Los órganos similares al hígado simulan funcionalmente las funciones de desintoxicación, metabolismo y almacenamiento del hígado. En la anatomía fisiológica del hígado, se presenta su compleja red vascular, la estructura de los lóbulos hepáticos y una variedad de tipos celulares, que apoyan conjuntamente el equilibrio bioquímico del cuerpo. La cirrosis hepática es el resultado de un daño a largo plazo en el hígado, que se manifiesta en la hiperplasia del tejido fibroso y la destrucción de la estructura hepática normal, lo que conduce a la disminución de la función hepática y, en casos graves, requiere trasplante de hígado.
Flujo sanguíneo cerebral líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral
1. el flujo sanguineo
es suministrado por arterias
dos carotideas
dos vertebrales
poligono de wills
base del encefalo
superficie cerebral
los vasos penetrantes
separados por tej encefalico
por extension del encefalo subranoideo
virchow, vasos penetrantes,tejido encefalico,art intercerebrales
2. regulacion del flujo sanguineo cerebral
persona adulta 50 a 65 mlc/ 100 gr x minuto
encefalo asciende
750-900 ml min
el encefalo constituye 2% del peso corporal
recibe 15% del gasto cardiaco
flujo sanguineo cerebral
metabolismo tisular factores influyen
concentraccion de dioxido de carbono
concentraccion de iones hidrogeno
concentraccion oxigeno
sustancias liberadas por astrocitos
3. exceso concentración dioxido carbonoiones de hidrogeno aumenta flujo sanguineo cerebral
aumento concentraccion dioxido de carbono en la sangre arterial:encefalo
iones hidrogeno: dilatacion de vasos cerebrales
4. Sustancias por astrocitosregulan flujo sanguineo
sustancias liberadas por astrocitos regulan flujo sanguineo cerebral
astrocitos:
cell no neuronales
estrella
sosten
proteccion
5. medicion del flujo sanguineo
efectos sobre actv cerebral
256 detectores de radiacion contra
sup. de corteza
flujo varia en cada segmento
6. autorregulacion del flujo sanguineo cerebral
protege al cerebro
fluctuaciones en presion arterial
esta autorregulado
7. funcion del sistema nervioso simpatico
control del flujo sanguineo cerebral
inervacion simpatica
asciende desde ganglios simpaticos cervicales
superiores en el cuello
Sub Tema
8. micro circulacion cerebral
Contract No
Date
9. «ictus»
aparece cuando se obstruyen los vasos sanguíneos cerebrales
Uno de los tipos más frecuentes es el bloqueo de la arteria cerebral media que irriga la porción intermedia de un hemisferio cerebral.
10. Sistema del líquido cefalorraquídeo
función fundamental del líquido cefalorraquídeo consiste en amortiguar el encéfalo dentro de su bóveda sólida.
11. Formación, flujo y absorción del líquido cefalorraquídeo
La parte segregada en los ventrículos laterales pasa primero hacia el tercer ventrículo
la incorporación de una mínima cantidad más en esta cavidad
desciende a lo largo del acueducto de Silvio hacia el cuarto ventrículo
12. presion del liquido cefarrolaquideo
en una persona tumbada en posicion horisontal
Sub 130 mm de agua (130 mm de agua (10 mmhg)
puede bajar 65mm de agua
o subir 195mm de agua en personas normal
Tema Flotante